La ciberviolencia de género está creciendo en las plataformas digitales. Varios estudios concluyen que hay más violencia contra las mujeres que contra los hombres. Por ejemplo, en unos experimentos en una sala de chat, los perfiles con nombre de usuario femeninos reciben alrededor de 100 mensajes sexualmente explícitos y amenazantes, los masculinos, unos 4 mensajes … Sigue leyendo «La ciberviolencia de género impacta en el día a día y supone un coste de entre 49.000 y 89.000 millones de euros»
“Las universidades no solo deben formar individuos productivos para el mercado, sino también buenos ciudadanos”
Edward Brooks, director del Oxford Character Project, visitó el Centro Humanismo Cívico del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra. / Manuel Castells. El carácter constituye el núcleo de nuestra identidad: determina quiénes somos, en quién queremos convertirnos y qué tipo de sociedad queremos ayudar a construir. A lo largo de la vida … Sigue leyendo “Las universidades no solo deben formar individuos productivos para el mercado, sino también buenos ciudadanos”
¿Problemas con los videojuegos, la pornografía, las apuestas online, las compras…? Las señales de una adicción del comportamiento
Existe una gran sensibilización social sobre el abuso de sustancias como el alcohol o las drogas. Sin embargo, no son el único tipo de adicción. Las adicciones comportamentales -por ejemplo, a actividades como los videojuegos, la pornografía, las apuestas online, la compras...- constituyen un fenómeno relativamente nuevo que también implican un gran sufrimiento para quienes … Sigue leyendo ¿Problemas con los videojuegos, la pornografía, las apuestas online, las compras…? Las señales de una adicción del comportamiento
“Occidente solo es viable si EE. UU. y Europa están realmente unidos en un mismo proyecto”
Los ataques del 11 de septiembre a las Torres Gemelas pusieron en jaque a Occidente. Por primera vez, la civilización hegemónica durante siglos percibía una amenaza real a su supremacía. Pero no ha sido la única. El crecimiento económico de China en las últimas décadas -y sus intereses expansionistas hacia Taiwán- también ha despertado inquietudes. … Sigue leyendo “Occidente solo es viable si EE. UU. y Europa están realmente unidos en un mismo proyecto”
¿Paternidad y maternidad en crisis? Tres claves para el éxito
La paternidad y la maternidad suelen experimentarse como uno de los mejores regalos de la vida y, como bien sabemos todos los que la vivimos, no está exenta de muchos interrogantes que nos cuestionan si estamos haciendo bien nuestra tarea: ¿Debemos ser cariñosos? ¿Podemos ser exigentes? ¿Podemos abrazar a nuestros hijos e hijas, o se … Sigue leyendo ¿Paternidad y maternidad en crisis? Tres claves para el éxito
«Las tasas actuales de problemas de salud mental en niños y jóvenes en los países más desarrollados son preocupantes»
Los estudios de los últimos 20 años sobre prevalencia de problemas de salud mental en menores de 18 años señalan que uno de cada ocho tenía un trastorno mental en el momento de la evaluación. Problemas de TDAH o conducta, ansiedad o depresión y el abuso de sustancias son algunos de los más frecuentes. Los … Sigue leyendo «Las tasas actuales de problemas de salud mental en niños y jóvenes en los países más desarrollados son preocupantes»
«Hay casos de radicalización indetectables durante muchos meses. Si las personas de nuestro alrededor se parecen a nosotros, nos despreocupamos»
Encarnación Hidalgo y Djallil Lounnas durante su visita al ICS La radicalización, la violencia y los discursos de odio han sido durante muchos años protagonistas en episodios de la historia reciente. Pero, detrás de ellos, hay controles, costumbres, estrategias y emociones que los expanden por todos los territorios, sin importar la lengua, la cultura o … Sigue leyendo «Hay casos de radicalización indetectables durante muchos meses. Si las personas de nuestro alrededor se parecen a nosotros, nos despreocupamos»
«Un científico creyente es sobre todo un enamorado de la verdad»
El progreso de la ciencia ayuda a desentrañar la complejidad del mundo. No obstante, el conocimiento científico no es el único camino para conocer la verdad: para cumplir este propósito debe enriquecerse de otras formas de conocimiento humano. Javier Sánchez Cañizares, investigador del grupo 'Mente-Cerebro' del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) y del Grupo 'Ciencia, … Sigue leyendo «Un científico creyente es sobre todo un enamorado de la verdad»
«La sociedad más libre es aquella cuyos ciudadanos tienen más capacidad de autogobierno»
freepik.es Es un hecho que vivimos en contextos cada vez más complejos y plurales. Los ciudadanos reclaman con mayor insistencia que los gobernantes sean capaces de mantener un orden sólido y responder con acierto a sus distintas necesidades -económicas, educativas, culturales, espirituales, artísticas, de seguridad…-. En definitiva, se trata de conseguir sociedades más prósperas que, … Sigue leyendo «La sociedad más libre es aquella cuyos ciudadanos tienen más capacidad de autogobierno»
«En la educación de los hijos, lo más importante es la presencia: a partir de la seguridad aprenderán todo lo demás»
Freepik.es Carlos Beltramo, investigador del grupo ‘Educación de la Afectividad y de la sexualidad humana’ del Instituto Cultura y Sociedad, presentó recientemente el libro Parentalidad positiva: Una mirada a una nueva época, que ha coordinado junto a Sonia Rivas, profesora de la Facultad de Educación y Psicología. Tal y como explica en esta entrevista, el … Sigue leyendo «En la educación de los hijos, lo más importante es la presencia: a partir de la seguridad aprenderán todo lo demás»